Ya que me puse a escribir en mi Blog.... me pregunte =? ¿Por qué no un...
Garabato
" Con un trozo de carbon
Con mi gis roto y mi lapiz rojo
dibujar tu nombre
el nombre de tu boca,
el signo de tus piernas
en la pared de nadie.
En la puerta prohibida
grabar el nombre de tu cuerpo
Hasta que la hoja de mi navaja
sangre y la piedra grite
y el muro respire como un pecho. "
O. Paz
El hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón. -Henry F. Amiel.
Saturday, August 14, 2004
Hoy encontre algo padre que compartir... algo que analizar detenidamente:
Bertrand Russell (Gran Bretaña, 1872-1970) Elogio de la ociosidad (fragmento)
Bertrand Russell (Gran Bretaña, 1872-1970) Elogio de la ociosidad (fragmento)
" En las comunidades primitivas, los campesinos, de haber podido decidir, no hubieran entregado el escaso excedente con que subsistían los guerreros y los sacerdotes, sino que hubiesen producido menos o consumido más. Al principio, era la fuerza lo que los obligaba a producir y entregar el excedente. Gradualmente, sin embargo, resultó posible inducir a muchos de ellos a aceptar una ética según la cual era su deber trabajar intensamente, aunque parte de su trabajo fuera a sostener a otros, que permanecían ociosos. Por este medio, la compulsión requerida se fue reduciendo y los gastos de gobierno disminuyeron. En nuestros días, el noventa y nueve por ciento de los asalariados británicos se sentirían realmente impresionados si se les dijera que el rey no debe tener ingresos mayores que los de un trabajador. El concepto de deber, en términos históricos, ha sido un medio utilizado por los poseedores del poder para inducir a los demás a vivir para el interés de sus amos más que para su propio interés. Por supuesto, los poseedores del poder ocultan este hecho aún ante sí mismos, y se las arreglan para creer que sus intereses son idénticos a los más grandes intereses de la humanidad. "
Subscribe to:
Posts (Atom)