Tuesday, May 31, 2005

SI ACASO PIENSAS EN MÍ

Si acaso piensas en mí, te cantaré cuando el anochecer lluvioso
suelta sus sombras por el río, arrastrando, lento, su luz vaga hacia el ocaso;
cuando lo que queda del día es ya demasiado poco para trabajar o jugar.
Te sentarás sola en el balcón que da al Sur, y yo me pondré a cantarte
en el cuarto oscuro. El olor de las hojas mojadas entrará por la ventana,
en el crepúsculo creciente, y los vientos tormentosos
clamorearán en los cocoteros.
Traerán la lámpara encendida al cuarto, y entonces me iré yo.
Y tú, quizá, entonces, escucharás la noche,
y oirás mi canción cuando esté yo callado.

-Tagore

Monday, May 30, 2005

Una rolita del recuerdo.... muy bonita.

When You're Gone

Hold onto love that is what I do now that I've found you.
And from above everything's stinking, they're not around you.

And in the night, I could be helpless,
I could be lonely, sleeping without you.

And in the day, everything's complex,
There's nothing simple, when I'm not around you.

But I'll miss you when you're gone, that is what I do. Hey, baby!
And it's going to carry on, that is what I do. Hey, baby...

Hold onto my hands, I feel I'm sinking, sinking without you.
And to my mind, everything's stinking, stinking without you.

And in the night, I could be helpless,
I could be lonely, sleeping without you.

And in the day, everything's complex,
There's nothing simple, when I'm not around you.

But I'll miss you when you're gone, that is what I do.
Hey, baby! And it's going to carry on, that is what I do. hey, baby...
El aire llega, con su frescura nos dibuja una sonrisa y despues nos deja una lagrima en el rostro por la brisa de la proxima tormenta.

Sunday, May 15, 2005

Silvio en el centro de la ciudad de México...




Justo en el centro donde los aztecas creian era el centro de la tierra, con una leve brisa, la imponente bandera mexicana y y una pequeña aunque no menos significante bandera cubana ...Silvio Rodríguez ofreció anoche más de dos horas de poesia echa cancion, dos horas de trova para más de 80 mil mexicanos (y algunos extranjeros) en su concierto en el Zócalo de la capital y en el que además presentó a tres invitados, "No estamos solos" -dijo "Ahora soy maestro de ceremonias" y asi presentó al cubano Lázaro García, al mexicano Fernando Delgadillo y al uruguayo Daniel Viglietti compartieron "un pedacito" de esta presentación al interpretar junto a Rodríguez un par de temas cada uno.

El concierto fue igual al que dio en el auditorio, aunque evocaba mas a las clásicas peñas de los troveros por el ambiente que se sentia, con "Mi casa ha sido tomada por las flores" abrió el recital. En medio de un clima húmedo por la lluvia que había caído minutos antes y la emoción de tener de regreso al trovador cubano que tantos recuerdos, el público -en su mayoría jóvenes universitarios- ovacionó una y otra vez a Silvio.

Cuando interpretó "El Matador", recordó que esta canción la compuso entre 1969 y 1970, cuando zarpó en el barco "Playa Girón". Además, indicó que este tema lo incluirá en un disco recopilatorio que prepara.
El público trovero se encendio (igual que en el auditorio) "El papalote" y "Ojalá", las cuales fueron coreadas por un monumental coro de casi 80 mil gargantas.

Me llamo la atención una niña de unos 6 años (apenas podia hablar) cantando las rolas de Silvio, y de la gente gritando "La Maza" que despues de hacer regresar 5 veces a Silvio no la cantoaun asi el publico quedo facinado despues de soñar, rebelarse e imaginar con la poesia de Silvio y se quedo esperando a que saliera por 6a vez.

Saturday, May 14, 2005

+ De Silvio Rodriguez...

El torvador cubano Silvio Rodríguez actuará hoy sábado en el zócalo del Centro Histórico para celebrar su larga relación con el público mexicano.
Despues de abarrotar recientemente el foro del Auditorio Nacional en tres conciertos, atenderá una invitación del Gobierno del Distrito Federal enmarcado en el programa "DFiesta", dijo un comunicado de prensa el lunes.
Silvio interpretará una serie de temas de entre unos 500 de su autoría, muchas de gran popularidad en América Latina y Europa, como "Ojalá", "El unicornio azul", "Playa Girón", "Rabo de nube", "Esto no es una elegía", "Supón", "Te doy una canción", y "Canción del elegido", entre otras.
Luego de una ausencia de dos años de los escenarios mexicanos, el fundador de la denominada Nueva Trova, se reencontrará con su público para celebrar "una larga y cálida relación", agrega el documento.
"El zócalo será el lugar idóneo para el reencuentro con su público que lo reconoce como un poeta que canta y transmite una gran sinceridad y honestidad, mas allá de una mera publicidad".

Bueno... eso dice la prensa... ya les contaré en la noche que tal estuvo ;-)

Friday, May 06, 2005

Silvio Rodríguez en el Auditorio.

Antes de aparecer en escena, los gritos de ¡Silvio, Silvio!, inundaron el repleto Auditorio Nacional que vio salir la figura delgada ataviada con camisa a cuadros, y al tiempo que el silencio total se apoderó del público él inició, como el mismo “Unicornio” de su canción, un paseo por su vida musical, al lado del grupo Trovarroco. Silvio inició con “Mi casa ha sido tomada por las flores”, pero entre los ¡Viva Silvio!, que dijo “tampoco es para tanto”, el ¡Viva Cuba! Y un agregado del trovado de “¡Viva México!”, deleitó con su “Matador”, “Sinué”, “Camelot”, “El carretón” y decenas más que provocó el paroxismo del público.

"La guerra a Irak me ha hecho mucho daño y eso de las guerras preventivas me parece espantoso, por eso les voy a cantar Camelot".

Al cantar Papalote el Auditorio casi se caé!! y al final Cita con Angeles. Despues regresó y Hojalá no pudo faltar y eligió "Sueño con serpientes” para terminar una noche de canto y poesía.


Un emotivo concierto! =)


Bannière Facebook

Blog Archive

Contributors