Friday, December 07, 2012

Una visión no tan simplista de porque no dar un solo peso al teletón.

Hay muchas causas que se pueden apoyar, que son muy benéficas y que son realmente creadas sin afán de lucrar. El caso de televisa y su teletón es todo lo contrario, su fin principal es el de lucrar, se benefician de la publicidad que lava su mala imagen ante la sociedad y se aprovecha de las personas que su único punto de referencia es precisamente lo que dicta la televisora haciéndolos copartícipes en su evasión de impuestos.

1
Los millonarios de México.
Once mexicanos acumulan una fortuna de 129 mil 700 millones de dólares  esto equivale al ingreso anual del 50% de los habitantes del país (al rededor de 112 millones de personas), a un tipo de cambio de 13 pesos por dólar esa fortuna es de  billón 686 mil 100 millones de pesos. El tercer sitio de los hombres más ricos de México es Alberto Bailleres, propietario de la minera Peñoles y las tiendas El Palacio de Hierro, tercero en México y número 38 en el mundo, con 16 mil 500 millones de dólares. El cuarto sitio entre los multimillonarios mexicanos, y número 48 en el mundo, es de Germán Larrea, principal accionista del consorcio minero Grupo México (propietario de la mina Pasta de Conchos). Larrea tiene una fortuna de 14 mil 200 millones de dólares, menor en mil 800 millones de dólares a la de 2011, de acuerdo con Forbes.
  
En el sexto lugar de mexicanos en la lista de Forbes, y en el lugar 634 del listado general, se encuentra este año Emilio Azcárraga Jean, el presidente de Televisa quién acumula una fortuna de  2 mil millones de dólares

El yate de Azcárraga.

En la lista también encontramos a las familias que son principales accionistas de Banamex, Banorte, Maseca, Bimbo, etc, etc. Estos once son los dueños también de las principales empresas mexicanas que aportan al teletón.

Un CRIT cuesta al rededor de 170 millones de pesos, el yate de Azcárraga 180 millones de dólares.

2
El estado cuando quiere funciona.
Un CRIM (centro de rehabilitación integral municipal), proyecto desarrollado en el municipio de Carrillo puerto (Yucatán), administrado con fondos públicos, únicamente costó cuatro millones y medio de pesos.
Según la gente del municipio, en los CRIM no hay payasos ni disfraces,  no se da la mezcla de Disneyland con básilica de Guadalupe como si se puede observar en los CRIT de televisa, además que no hay racismo como el que si existe en los CRIT de televisa. El CRIM Funciona eficientemente y únicamente con fondos públicos, esto es, con dinero proveniente de los impuestos de los ciudadanos.

3
Los impuestos.
"Los más de 400 grandes consorcios empresariales del país gozan de un excepcional privilegio fiscal: (casi) no pagan impuestos. Lo reconoce la propia Secretaría de Hacienda en un documento oficial: “400 grandes 
grupos empresariales acumularon ingresos por 4 billones 960  mil millones de pesos en 2008, pero apenas pagan 1.7 por ciento en promedio de Impuesto Sobre la renta”. Eso significa, en otras palabras, que posponen de manera indefinida el pago de impuestos."


Los dueños de éstas empresas son los más ricos de México y el mundo. Sin embargo, es clara su evasión de impuestos y un claro instrumento de evasión es precisamente el teletón. (Por cierto, para quienes dicen que PEMEX no aporta nada al estado y que esta en profunda crisis, solo basta mirar de cuanto es su aportación)

Cuanto paga televisa en impuestos? Es información privilegiada que solo la secretaria de hacienda y televisa lo saben. En la cámara de diputados se solicitó a la SHCP aclarar ésto y no se obtuvo respuesta favorable.


4.
Los valores.
Los valores son principios que  orientan nuestro actuar. Son creencias que nos marcan una pauta para definir nuestras preferencias, para saber apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Son fuente de satisfacción y plenitud. Los valores determinan la importancia que asignamos a todo en la vida. Define nuestras actitudes y  hechos relacionados con la familia, los amigos y con nuestros bienes materiales. Permiten formularnos metas y propósitos, individuales o colectivos. Son un reflejo de nuestros intereses, sentimientos y sobre todo de nuestras convicciones más importantes.


5.
El valor de televisa.
"Tienes el valor o te vale?" Esta es la frase de una de las campañas de televisa. Pero, que es lo que en realidad representa la televisora para al menos la mitad de los mexicanos?  Una empresa que despide actores, periodistas,  comediantes, comentaristas deportivos, a todos de manera indiscriminada e ilegal y únicamente atendiendo los propios intereses de la empresa. Una empresa que coloca políticos en el poder con su aplastante publicidad y haciendo uso de la desinformación  (Peña Nieto y la presidencia por ejemplo) con la única finalidad de proteger sus privilegios. Una empresa con una producción de programas de pésima calidad y comerciales con contenido de noticieros y noticieros que parecen comerciales. Una empresa que oculta la realidad del país, una televisora que trata a sus televidentes como si fueran no menos que idiotas.

Donde queda entonces el valor de la Honestidad, que es el valor que mas ensalza fundación Televisa?

Lo anterior es lo que representa televisa para millones de mexicanos,  aunque... llegado diciembre y por unos días la empresa se transforma, se viste de morado y amarillo, se transfigura en Ghandi, en la Madre Teresa de Calcuta, impregna hasta la asquedad sus comerciales de buena moral y humanismo, de historias trágicas, dolorosas. Implora piedad, humildad, solidaridad, y todos los valores que existen con una sola  finalidad: La de lucrar con la desgracias de los mas necesitados... y claro, también de paso ayudar a los niños del teletón.

6.
Porque si ayudar?
De acuerdo a los valores que tenemos podemos decidir si ayudar. Si nos detenemos unos minutos a pensar... Sorpresa!, podemos darnos cuenta que podemos empezar por nuestra familia, nuestros amigos y nuestra comunidad y podemos hacerlo de diferentes formas: con un poco de nuestro tiempo, con conocimiento o con recursos materiales. Hay miles de organizaciones y proyectos donde se puede participar, proyectos que no tienen el impacto mediático del teletón y que jamás lo tendrán, pero que sin dudad alguna son mas honestos y caritativos que fundación televisa.

Un consejo para ayudar es acercarse a una organización con la que se sientan identificados, puede ser tomando en cuenta sus gustos, sus proyectos personales, haciendo cosas que les guste hacer. Hay quienes se sentirán felices disfrutando de sus talentos personales.

Si tienes interés en ayudar, les dejo la siguiente lista:
http://goo.gl/eUqkM

7.
Conclusiones.
Busquemos más datos en diarios e internet sobre la forma de hacer negocios de las empresas mas grandes del país, sus valores realmente son su guía?. Busquemos organizaciones sin fines de lucro y veamos la forma en como trabajan, como hacen filantropía los millonarios del mundo?, analicemos los proyectos que existen, como se hacen, obtengamos nuestras conclusiones.

vlad.dc@gmail.com
https://plus.google.com/u/0/109836111630212497749
https://www.facebook.com/vdc.Parallax

@vladdc


Fuentes:
http://www.jornada.unam.mx/2012/03/08/economia/028n1eco
http://homozapping.com.mx/2011/12/el-negocio-de-los-centros-teleton/
http://www.m-x.com.mx/xml/pdf/195/22.pdf
http://www.fundaciontelevisa.org/valores/


Wednesday, November 07, 2012

Trick Op - Monitor

Esto es un recordatorio-truco para 3last1x. Para que un Op pueda ver las grabaciones de los otros usuarios, basta modificar en paloSantoACL.class.php La función isUserAdministratorGroup

Agregar:
if(isset($arrGroup['El grupo que queramos']))
$is=true;

Al final debe verse algo así:

function isUserAdministratorGroup($username)
{
$is=false;
$idUser = $this->getIdUser($username);
if($idUser){
$arrGroup = $this->getMembership($idUser);
//$is = array_key_exists('administrator',$arrGroup);
$is = array_search('1', $arrGroup);

if(isset($arrGroup['El grupo que queramos']))
$is=true;

}
return $is;
}

Fin.

Monday, July 02, 2012

Los títulos...

Nunca me han gustado los títulos, y por esto que bueno que no soy académico porque, no se si es tradición o que onda pero todos los que trabajan en alguna institución académica siempre tienen que presenterase como: "Soy fulanito de tal, egresado de tal, con maestria en tal, por tal escuela y con doctorado en no se que, por la escuela de no se donde y continuan con un:soy profesor en tal escuela o investigador en tal lado". Solo una vez he sentido un poco de pena despues de escuchar como 15 presentaciones como esta antes que me tocara mi turno, solo dije: Mi nombre es Vladimir y hago esto... Se me quedaron viendo como esperando "el rosario del academico" (o al menos eso fue lo que imagine) me quede con las ganas de decir: Soy Vlad.

No se porque pero no me agradan los titulos.

Saturday, June 30, 2012


Compra y coaccion de voto en las elecciones de Mexico del 2012

El voto es uno de los instrumentos mas importantes con los que cuenta un ciudadano mexicano para poder incidir en la toma de decisiones de la administracion publica y de este modo aspirar a contar con una mejor calidad de vida. Esta es la principal razon por la cual como ciudadanos debemos vigilar que se lleve a cabo de manera efectiva. Sin embargo, debido al entorno de una gran parte de los votantes, no se logra esta efectividad y por lo tanto, finalmente, tampoco se logra una democracia efectiva.

El propio IFE reconoce la baja efectividad del voto como uno de los dos grandes problemas para una democracia real (el otro es el abstencionismo), con una democracia real quiero referirme unicamente a una democracia donde el voto sea libre y razonado. Y unos casos practicos son los que se abordan en este articulo.

Con una baja efectividad del voto, nos referimos a la carencia de libertad o al nulo uso de la razon para emitir el voto y que es resultado principalmente de la compra y coaccion de voto, de las barreras para allegarse de la informacion suficiente, de las limitaciones relacionadas con la calidad de vida como puede ser las condiciones de pobreza en la que viven 52 millones de mexicanos (CONEVAL 2010), bajo indice de escolaridad, entre otros. Estos factores en su conjunto generan una mayor probabilidad de que ciertos actores politicos desarrollen  practicas de compra y coaccion de voto.

Es con la intencion de detectar de forma inmediata este tipo de practicas que se desarrolla el sitio www.contamos.org.mx, el cual desde que se dio a conocer en los medios y redes sociales diariamente se registran multiples tipos de practicas que nos permiten pronosticar una gran influencia para tener una baja efectividad del voto en todas las regiones del pais, como muestra se citaran algunos de los reportes con algunas de las practicas mas recurrentes para la compra y coaccion del voto.

  • "Trailers, con propaganda, ofrecen palomitas gratis, refrescos gratis y cine para recaudar votos, afuera de parques familiares"
  • "Un valiente Ciudadano graba reunión dónde se dan instrucciones de la compra del Voto"
  • "Candidato graba y sube vídeo a su cuenta de CÓMO COMPRA VOTOS! El video está en youtube y debe estar también en la página de facebook del candidato"
  • "El candidato a diputado local por el Distrito VIII, ofrece pagar tanques de gasolina, kilos de carne asada y recibos de luz"
  • "Tenemos un material que detalla estrategia electoral Coatepec en el estado de Veracruz. La estrategia la llaman SUMAMOS 10. La estrategia está contenida en una carpeta con 19 pdf's, cada uno detalla una región. La ilegalidad está en que los operadores de esta estrategia son funcionarios del sistema educativo veracruzano"
  • "El candidato a diputado federal por el 4to. distrito electoral del estado de Durango, el Lic. Jorge Herrera Delgado, para festejar a las madres, repartió cerveza en un evento estatal y los candidatos a diputados y senadores por este estado, en el evento había menores de edad"

Y como estos existen cientos mas de reportes que confirman que en estas elecciones la efectividad y razonamiento del voto esta siendo minada por partidos politicos y operadores que no reparan en dadivas a cambio de votos para sus candidatos.

Para corroborar la inmensa cantidad y formas de coaccion y compra de votos los invitamos a visitar www.contamos.org.mx en este sitio podras ver detalles precisos asi como pruebas que corroboran los reportes, del mismo modo estadisticas de partidos con mas incidencias en este tipo de irregularidades. Extendemos la invitacion a que participen con el envio de reportes con la mayor cantidad de pruebas posibles para poder tener un registro mas completo y detallado y en tiempo real gracias a las tecnologias de la informacion, sobre la efectividad de la democracia en Mexico.

Ver con correciones en: http://blog.contamos.org.mx/2012/06/23/compra-y-coaccion-de-voto-en-las-elecciones-de-mexico-del-2012/

Friday, June 15, 2012


Que es un HashTag o etiqueta?

Un HashTag (#) es una herramienta para que los usuarios de Twitter puedan catalogar y conectar tweets acerca de un tema especifico, en otras palabras un HashTag sirve para clasificar nuestros tweets en un tema especial y para que puedan aparecer como temas de moda (trend topic) y de este modo los usuarios de Twitter puedan encontrar informacion relacionada mas facilmente.

En @contamosmx utilizamos dos Hashtags:

#TodosContamos  Se utiliza para promocion, para informar sobre los reportes que recibimos o para referenciar el proyecto en la red, difusion de la pagina www.contamos.org.mx, etc.

#ReporteContamos  Este hash tag es el mas importante para nosotros y pedimos que lo utilizen para enviar su reporte, de este modo nos ayudan a ingresar mas rapidamente su reporte al sistema de contamos.

Ejemplos:
@Irma_Sandoval Intelectuales y académicos crean grupo antifraude electoral: #TodosContamos proceso.com.mx/?p=310183



#ReporteContamos Un sr. anda hablando c gente RomaCondesa (voceadores, boleros, etc) diciendo q si votan x Xcandidato saquen foto y les dan 5,000MX



Sigamos promoviendo la participacion ciudadana en estas elecciones, utiliza la plataforma de reportes y ayudanos a promover www.contamos.org.mx.

Thursday, June 07, 2012

Conferencia de Prensa:

"POR LA LEGITIMIDAD DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2012" 
Sábado, 9 de junio de 2012 12:00 horas Club de Periodistas, Filomeno Mata 8 

Se extiende una cordial invitación a los medios de comunicación nacionales e internacionales a la rueda de prensa para dar a conocer la integración de un nuevo Frente Ciudadano en Defensa del Sufragio Efectivo en las elecciones presidenciales de 2012


 · El despertar de la juventud mexicana y el empate técnico en las encuestas electorales reflejan un escenario de alta competitividad política.


 · La pasividad de las autoridades electorales, la parcialidad de los principales medios electrónicos, el dispendio de recursos por los partidos políticos y las campañas negras ya han enturbiado la elección. 


· Urge que la sociedad se organice para defender la libertad del sufragio y evitar la imposición de un nuevo Presidente de la República. 


· El país no aguanta otra elección sin certeza. 


Convocan entre otras personalidades: 

 Araceli Damián, Carlos Gershenson, Carlos Payán, Epigmenio Ibarra, Héctor Díaz-Polanco, Irma Eréndira Sandoval, John Ackerman, Julio Boltvinik, Lorenzo Meyer, Luis Mochán, Rafael Barajas, Víctor Flores Olea, Víctor Romero Rochín 


Se presentarán las siguientes iniciativas: 

 · “Grupo en Defensa del Sufragio Efectivo y Libre”: Seguimiento, análisis y vigilancia del proceso electoral 


 · “Todos Contamos” (www.contamos.org.mx): Monitoreo ciudadano de compra y coacción del voto y de dispendio electoral  


· “Foto X Casilla”: Conteo ciudadano alternativo para el 1 de julio 


 · “Observatorio Universitario Electoral”: Análisis y control de calidad de los ejercicios de medición de la opinión pública electoral.




 INFORMES Y REGISTRO: 
gregoryglez@gmail.com, Celular: (04455) 51907278

Bannière Facebook

Blog Archive

Contributors