Saturday, June 30, 2012


Compra y coaccion de voto en las elecciones de Mexico del 2012

El voto es uno de los instrumentos mas importantes con los que cuenta un ciudadano mexicano para poder incidir en la toma de decisiones de la administracion publica y de este modo aspirar a contar con una mejor calidad de vida. Esta es la principal razon por la cual como ciudadanos debemos vigilar que se lleve a cabo de manera efectiva. Sin embargo, debido al entorno de una gran parte de los votantes, no se logra esta efectividad y por lo tanto, finalmente, tampoco se logra una democracia efectiva.

El propio IFE reconoce la baja efectividad del voto como uno de los dos grandes problemas para una democracia real (el otro es el abstencionismo), con una democracia real quiero referirme unicamente a una democracia donde el voto sea libre y razonado. Y unos casos practicos son los que se abordan en este articulo.

Con una baja efectividad del voto, nos referimos a la carencia de libertad o al nulo uso de la razon para emitir el voto y que es resultado principalmente de la compra y coaccion de voto, de las barreras para allegarse de la informacion suficiente, de las limitaciones relacionadas con la calidad de vida como puede ser las condiciones de pobreza en la que viven 52 millones de mexicanos (CONEVAL 2010), bajo indice de escolaridad, entre otros. Estos factores en su conjunto generan una mayor probabilidad de que ciertos actores politicos desarrollen  practicas de compra y coaccion de voto.

Es con la intencion de detectar de forma inmediata este tipo de practicas que se desarrolla el sitio www.contamos.org.mx, el cual desde que se dio a conocer en los medios y redes sociales diariamente se registran multiples tipos de practicas que nos permiten pronosticar una gran influencia para tener una baja efectividad del voto en todas las regiones del pais, como muestra se citaran algunos de los reportes con algunas de las practicas mas recurrentes para la compra y coaccion del voto.

  • "Trailers, con propaganda, ofrecen palomitas gratis, refrescos gratis y cine para recaudar votos, afuera de parques familiares"
  • "Un valiente Ciudadano graba reunión dónde se dan instrucciones de la compra del Voto"
  • "Candidato graba y sube vídeo a su cuenta de CÓMO COMPRA VOTOS! El video está en youtube y debe estar también en la página de facebook del candidato"
  • "El candidato a diputado local por el Distrito VIII, ofrece pagar tanques de gasolina, kilos de carne asada y recibos de luz"
  • "Tenemos un material que detalla estrategia electoral Coatepec en el estado de Veracruz. La estrategia la llaman SUMAMOS 10. La estrategia está contenida en una carpeta con 19 pdf's, cada uno detalla una región. La ilegalidad está en que los operadores de esta estrategia son funcionarios del sistema educativo veracruzano"
  • "El candidato a diputado federal por el 4to. distrito electoral del estado de Durango, el Lic. Jorge Herrera Delgado, para festejar a las madres, repartió cerveza en un evento estatal y los candidatos a diputados y senadores por este estado, en el evento había menores de edad"

Y como estos existen cientos mas de reportes que confirman que en estas elecciones la efectividad y razonamiento del voto esta siendo minada por partidos politicos y operadores que no reparan en dadivas a cambio de votos para sus candidatos.

Para corroborar la inmensa cantidad y formas de coaccion y compra de votos los invitamos a visitar www.contamos.org.mx en este sitio podras ver detalles precisos asi como pruebas que corroboran los reportes, del mismo modo estadisticas de partidos con mas incidencias en este tipo de irregularidades. Extendemos la invitacion a que participen con el envio de reportes con la mayor cantidad de pruebas posibles para poder tener un registro mas completo y detallado y en tiempo real gracias a las tecnologias de la informacion, sobre la efectividad de la democracia en Mexico.

Ver con correciones en: http://blog.contamos.org.mx/2012/06/23/compra-y-coaccion-de-voto-en-las-elecciones-de-mexico-del-2012/

No comments:

Bannière Facebook

Blog Archive

Contributors