Thursday, September 04, 2014

Giros negros de Serna

El titulo sugiere que en el libro se habla de todos esos negocios que hoy prosperan y se expanden en México, a “los puestos de fayuca, los garitos clandestinos, los expendios de droga y los antros de putas”, comienza hablando precisamente de eso, pero poco a poco Serna se va introduciendo en otro giros que no parecen tan negros, grises podríamos decir, pero que sin embargo después de las crónicas se puede terminar convencido que en el ámbito académico, artísticos, periodístico hay giros tan negros como los tan conocidos giros negros. En su crónica reflexiva, filosófica y muy certera  Serna nos lleva a un paseo por la involución de la música, el feminismo, la sexualidad y varios temas mas que no podríamos imaginárnoslos como giros negros pero que con sus frases crueles y divertidas nos llevan a reflexionar y asentir en la mayoría de sus ideas.

Unas frases:
  • Hay minusvalidos perfectamente capaces para el trabajo manual o intelectual, mientras que la discapacidad no es una condición exclusiva de la gente con impedimentos físicos: también la padecen los ejecutivos de Televisa  y los miembros del gabinete económico.
  • Es un avance o un retroceso pasar del estado vegetativo a la categoría de perro amaestrado?
  • Entre desfallecimientos y conatos de taquicardia, los amantes crudos cogen con tal intensidad que muchas veces llegan al éxtasis en estado de coma.

Thursday, August 28, 2014

Arráncame la vida... Susana,

No sabía como iniciar mi participación sobre "Arráncame la vida", y no era porque tuviera un micrófono en mano, un gran número de personas dirigiéndose a mi, ni tampoco por ver frente a mi unos ojos hipnotizantes, o por ver unos labios grandes, tampoco por el enorme escote y la sonrisa de Susana Zabaleta a unos metros de mi y su mirada clavada en mis ojos. En mi mente giraban escenas, un remolino de frases del libro y resumir todo eso en unos minutos era lo que me tenía indeciso, finalmente solté un poco de lo que había escrito en mi blog: que era un libro entretenido, divertido, de lectura fácil pero que igual de fácil nos llevaba a los lugares que describía; comenté que tuve la fortuna de haber vivido en Cholula, y que... rayos!! Cómo no se me había ocurrido lo de los plantíos de flor de muerto?, las risas no se hicieron esperar, y la sugerencia de Zabaleta: pues aún puedes!! (pues vayámonos!! Pensé). Continúe con la frase de "Mire nomas la Señorita. No sabe ni como se hacen los niños y ya quiere dirigir generales" para mostrar la parte que a mi más interesante me pareció del libro, que es la evolución del personaje principal. Terminé leyendo otra frase, la de que la viudez es lo mejor en las mujeres con perdón del difunto, para puntualizar aun mas lo de la evolución. Siguieron comentarios de Lilia Aragón, Susana Zabaleta, después otros más y terminó para mi la sesión con un beso en la mejilla a Susana y pidiéndole que visitáramos Cholula para recorrer los caminos a Tonantzintla (mentira esto se me acaba de ocurrir), pidiéndole si que alguna otra sesión fuera sobre alguno de los volumenes de En busca del tiempo perdido de Proust, dijo -ho si! Que era magnífica idea. Después la foto para que me crean y c'est fini.

Monday, August 25, 2014

Arráncame la vida.

"Por algo esta el cielo en el mundo,
por hondo que sea el mar profundo,
no habrá una barrera en el mundo que 
mi amor profundo no rompa por ti..."

Arrancame la Vida de Mastretta es una novelita de lectura fácil, narra las vivencias de una mujer que pasa de sumisa a enamorada y después a una "cabrona". A la par que se narra lo que sigue vigente en México; los políticos corruptos, demagogos, el compadrazgo, cacicazgo y demás cuestiones folclórico-culturales de nuestro país. La encuentro entretenida y ya. Supongo que causo furor cuando fue publicada por primera vez, ahora la liberación femenina ha avanzado y el machismo ha dado un poco marcha atrás, así que los temas que se tocan salvo el de los políticos lo demás es historia.

Algunas frases:

  • Yo había visto toros subirse a las vacas, pero el pito parado de un señor era otra cosa.
  • Mire nomas la señorita. No sabe ni cómo se hacen los niños y ya quiere dirigir generales
  • Porque así es uno, hasta que no le llegan a lo suyo, no siente.
  • Te lo digo por experiencia, no hay mejor condición que la viuda. y a tu edad. Con que no cometas el error de prenderte a otro luego luego,  te va  cambiar la vida para bien. Que no me oigan decírtelo pero es la verdad y que me perdone el difunto...

Monday, August 11, 2014

La noche es corta y tenemos que andar.

"Denos, denos denos, si nos van a dar,
que la noche es corta y tenemos que andar"

Así dice el villancico y Xavier Velazco se lo toma muy en serio en su Luna llena en las rocas, tanto por el: denos, denos denos, como por el que: la noche es corta y tenemos que andar. Supongo que también toma mucho en cuenta a Proust cuando dijo que "hay que vivir allí donde el deseo se muestra delicioso". 

El libro es muy  ameno, con una gran riqueza de lenguaje contemporáneo, con frases que seguramente hemos escuchado en algún bar, o en alguna esquina donde la banda se sienta a chelear en algún lugar de nuestro México lindo y que rico. Es un buen compendio de historias nocturnas, de recuerdos de cuando (quien no?) quería ser astronauta para terminar siendo (al menos por un tiempo) un temible y despiadado antronauta. Los cuentos son cortos y muy divertidos, me la pase muy bien leyendo el librito y en calidad de "promotor de la lectura sin fines de lucro" ya preste el libro al chico de vigilancia del edificio donde trabajo, porque siempre me pregunta por lo que leo, supongo que le va a gustar ya les contare sobre como le fue en otra publicación. Dejo unas citas:

  • Salir de noche y no mirar la luna es como dar el cuerpo sin el alma.
  • Triple Cruda: con el arribo del alba, el pecado despierta torturado por la resaca física del ron, la resaca económica correspondiente a los billetes que dilapidó y peor que todo: la hija de puta cruda moral, que a decir de los verdaderos libertinos es privativa de espírutos débiles.
  • El año tiene veinticuatro horas mágicas: una por cada quincena. Entre las seis y las siete, entre Judas y San Pablo, entre el deber y el beber, quien abandona la oficina con los bolsillos bien cargados de pachocha vive uno de esos momentos claves de la existencia: cuando el mundo nos brinda la oportunidad de demostrar que somos gente madura, y pasa que nos damos el gustazo de contradecirlo. Es hora de la fiesta. Que se aguanten los parientes, que me esperen las tarjetas, que les reboten mis cheques: yo me voy a reventar.
  • Si todos los días hay hombres y mujeres que al erotismo lo descubren comprimidos por las apreturas de un vagón del metro, ¿por qué no iba uno a prenderse a medio Bar Roco, vaso en mano, piernas entre piernas, ojos ajenos en pupilas propias.
  • Cuando hay sed de romance, cualquier chela es champagne.
  • No olvidemos que el amor, como las muelas, siempre duele más de noche.
  • Y es que los besos, como las granadas, lanzan tantas esquirlas en su entorno que no hay un solitario que se libre de recibir al menos una de esas punzadas de premura, o envidia, o ansiedad.
  • Asómate a mi nostalgia y cuéntame lo que ves.
  • Y acuérdate que me quedaste debiendo aquellito.
  • Y sube al Cielo por los caminos prohibidos, así sólo sea para volver al Infierno con algunos besos de más sobre la piel del alma.
  • El romántico es romántico porque se enamora de quien no debe, donde no debe y, si es posible, cuando no puede.
  • Aquí me tienes, pero no habrán de ser mis ojos quienes te lo confirmen.

Sunday, August 10, 2014

Que rica esta la manzana.

Lo primero que se me ocurrió para la entrada fue la rola de los Tigres del norte,  la manzana de Eva, y... ok, después de varios días sin FB http://99daysoffreedom.com/vlad25 y con un poco de tiempo encima hice lo siguiente:

"La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega." Leonardo Da Vinci


Tuesday, August 05, 2014

Su primera vez

Al entrar se sorprendió, solo un poco. La oscuridad del exterior era intensa, tanto que la luz interior reflejaba todo en los amplios ventanales, rostros preocupados, otros felices, muy pocos relajados, los asientos plateados. Podría jurar que los latidos de su corazón se aceleraron. La sorpresa de sus ojos (cafés, pequeños y alargados, lindos y expresivos), sus ojos se dilataron, la noté nerviosa. Fue en ese momento que el reparó en que era su primera vez, la tomo de la mano con ternura y le sonrió. Ella dijo, aun nerviosa, que en las vueltas era donde se sentía más, poco a poco fue tranquilizándose y podría decirse que hasta disfrutaba el recorrido. Finalmente bajaron en la estación San Antonio Abad.

Soneto de Sta Teresa

Si para recobrar lo recobrado
tuve que haber perdido lo perdido
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado.
Si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido
tengo por bien sufrido lo sufrido
tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprendido
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprobado
que lo que tiene el árbol de florido
vive de lo que tiene sepultado.

Wednesday, July 23, 2014

De antier

Viajo mientras leo. De pronto, observo al fondo del callejón... y que imagen mas hermosa, de esas que solo el mes de Julio nos da, que bella se ve la mujer recostada con su piel rojiza y que mejores pinceles que los rayos del sol que muere. Así la prefiero mas, mucho mas que con su clásica túnica blanca que casi diario viste.

Wednesday, July 16, 2014

FB y 99 días de libertad.

Realmente no me considero adicto a FB, he pasado ya por varias "redes sociales", las primeras comunidades en las que participe de forma activa fueron las listas de correo linuxeras, después algunos foros en yahoo, mas tarde en las primeras comunidades (después bautizadas como redes sociales) como Hi5, Orkut, para despues llegar a Facebook.

Lo que me molesta un son las políticas de privacidad que han venido imponiéndose en FB, además de que no es una comunidad abierta, en ciertos casos hay censura y para mayor explicación sobre esto es mejor darle una leída al articulo de Richard Stallman.

Son precisamente estas políticas las que me permitieron tomar la decisión de  dejar FB por lo menos 99 días y espero poder cumplirlo. Encontré el proyecto http://99daysoffreedom.com/ justo en el momento en que venia pensando las ondas estas de la privacidad y seguridad, no lo pensé demasiado y me uní al experimento.

Al parecer las cosas empiezan a funcionar, a una hora de no entrar a FB en vez de estar escribiendo algo mas o menos interesante quizás estaría viendo memes ridículos en el timeline de FB, ya veremos como va el asunto, la historia continuara durante 99 días mas.

http://99daysoffreedom.com/vlad25

Thursday, April 17, 2014

El dia que se fue Gabo.

El primer libro que leí en mi vida fue: Relato de un náufrago. En ese entonces no sabia quien era Gabriel García Márquez, cursaba el penúltimo año de primaria y era todo un desafío terminar de leer el relato, curiosamente unos años después el libro naufragaría en una de las mas grandes inundaciones del pueblo donde crecí, el libro pudo ser rescatado, casi todos los libros del librero quedaron manchados por el agua de la mitad de las paginas hacia el lomo, el libro estuvo un casa un tiempo mas, cuatro años después me fui a vivir a Xalapa, Ver., después le perdí la pista y como el personaje del libro, fue olvidado... aunque no para siempre. Del librito nació mi gusto por la lectura y después de algunas novelas mas, mi admiración por el gran Gabo. El día de hoy falleció en la misma ciudad donde ahora vivo, se fué igual que Úrsula Iguarán, gran legado para la humanidad deja nuestro querido escritor, que descanse en paz en algún mundo mágico y divino. A continuación una foto de otros admiradores.

Foto de Sinembargo.mx

Thursday, March 20, 2014

Avion

Escuchó un ligero estruendo y lanzó su mirada al cielo. Un enorme avión cruzaba entre las nubes al oscurecer dejando pequeños destellos de luz entre las nubes grises ya apenas visibles por la penumbra de la noche que llegaba apaciblemente, por momentos un pedazo de luna aparecía para esconderse de nuevo jugando discreta. El niño extendió los brazos y voló siguiendo al avión. Era un ave enorme acompañada muy abajo por una avecita, nunca se dio cuenta de esa pequeña y alegre compañía que lo siguió unos breves instantes.

Bannière Facebook

Blog Archive

Contributors